¿Qué es Monero?

Monero (XMR), nace originalmente en abril de 2014 con el nombre de BitMonero (una unión entre ‘bit’ de Bitcoin y “moneda” en el idioma esperanto) como una bifurcación de Bytecoin, la primera criptomoneda en utilizar el protocolo CryptoNote en lugar del utilizado para Bitcoin. Este es un sistema criptográfico descrito por primera vez a finales de 2012 por Nicolas van Saberhagen, donde las transacciones también se registran en una blockchain, pero sin revelar ni el emisor ni el receptor ni la cantidad real: tan sólo puede saberse que el monto mostrado siempre es menor que el verdadero.

A diferencia de Bitcoin, Monero crea direcciones únicas para cada transacción, con una clave de visionado privada que sólo permite que el receptor -y a quienquiera que se le dé la contraseña– tengan acceso completo a los datos de la operación.

Ademas, Monero también combina de forma automática los datos de una transacción con otras de tamaño similar, generando confusión e imposibilitando la tarea de cualquiera que intente rastrear una operación mediante la cadena de bloques.

Monero es una criptomoneda que se puede minar, tanto con CPU como  con GPU.

Esta criptomoneda adquirió mucha notoriedad en 2017 y 2018, ya que es una de las altcoins predilectas por los criminales cibernéticos, ya que su principio basado en el anonimato de las transacciones, la hace ideal para realizar transacciones por los ciber-delincuentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más